Los requisitos mínimos, el rendimiento del producto, los métodos de control de calidad y la clasificación del HPL están definidos por la norma europea EN 438. En Arpa, cada producto se somete a estrictas pruebas y mediciones basadas en estos estándares, garantizando así la máxima calidad y fiabilidad en cada lote fabricado.
[Link 1]
NORMA EUROPEAEN438
Los requisitos mínimos, los métodos de prueba y las descripciones de las tipologías de HPL están establecidos por los estándares de la norma europea EN 438. Estos estándares definen la tipología de HPL según un sistema de clasificación de tres letras.
[columns_1]
[columns_2]
[columns_3]
En base a parámetros que cada producto ARPA está sujeto a rigurosas pruebas y medidas.
Calidad del producto y certificaciones
BCS
B: Multicolor.
C: Compacto (≥ 2mm).
S: Estándar.
BTS
B: Multicolor.
T: Fino (<2mm).
S: Estándar.
CGF
C: Compacto (≥ 2mm).
G: Uso general o moderado.
F: Ignífugo.
CGS
C: Compacto (≥ 2mm).
G: Uso general o moderado.
S: Estándar.
HGF
H: Para aplicación horizontal.
G: Uso general o moderado.
F: Ignífugo.
HGS
H: Para aplicación horizontal.
G: Uso general o moderado.
S: Estándar.
HGP
H: Para aplicación horizontal.
G: Uso general o moderado.
P: Postformable.
MCS
M: Metales.
C: Compacto (< 2mm).
S: Estándar.
MTP
M: Metales.
T: Fino (<2mm).
P: Postformable.
MTS
M: Metales.
T: Fino (<2mm)
S: Estándar.
VGP
V: Para aplicación vertical.
G: Uso general o moderado.
P: Postformable.
VGF
V: Para aplicación vertical.
G: Uso general o moderado.
F: Ignífugo.